El hidróxido de sodio (NaOH), también conocida como sosa o soda cáustica, en su forma pura, y a temperatura ambiente es un sólido blanco y sin olor. También es higroscópico, (que absorbe la humedad del aire). Debe almacenarse con la menor cantidad de aire y en lugares secos. Es muy alcalina y muy soluble en agua, por esto es encontrada en muchos productos líquidos.
Características de la sosa cáustica 
Tipos de sosa caústica
Precauciones de manejo de la sosa cáustica
Aunque el uso del hidróxido de sodio está muy extendido, es importante recordar que el contacto directo puede ser muy peligroso, tanto en su forma sólida como en disolución, y producir quemaduras químicas muy graves sobre la piel. Por ello, cuándo se maneja este producto químico se ha de llevar ropa protectora y guantes para reducir las posibilidades de contacto.
En caso de que se vayan a preparar soluciones de sosa cáustica en agua se deberían utilizar gafas protectoras. Cuándo el hidróxido sódico se disuelve en agua genera mucho calor pudiendo llegar el agua a hervir, por lo que son posibles salpicaduras que alcancen los ojos. También es recomendable el uso de mascarillas para evitar la inhalación de vapores, que también pueden irritar las vías respiratorias, y trabajar en una zona bien ventilada.
En caso de contacto con la piel o mucosas hay que lavar inmediatamente con abundante agua fría. En caso necesario se debe acudir a un servicio de urgencias médicas lo antes posible.
Usos y aplicaciones de la sosa cáustica
Nuestros lectores han encontrado estos trucos buscando: